Planificación de la nutrición parenteral
		            Primeras 24 horas, se recomienda el 50% de la dosis
		            
						- Día de inicio: 
- Hora de inicio: 
- 
							Tratamiento: 
							
				            	-  ml/h de Aminoplasmal® L-10
-  ml/h de GlucosaVet 40%
-  ml/h de Lipofundina® MCT/LCT 20%
- (orden: 1º aminoácidos, 2º glucosa, 3º lípidos)
 
- Monitorización
- 
				            
   Control temperatura, catéter, hidratación 
   Control de la glucemia, temperatura, catéter, pulso, respiración, hidratación 
   Control electrolítico, glucemia, trigliceridemia, temperatura, catéter, pulso, respiración, hidratación 
- Día de finalización: 
- Hora de finalización: 
 
	        	    A partir del día 2, se administra la dosis completa
		            
						- Día de inicio: 
- Hora de inicio: 
- 
							Tratamiento: 
							
				            	-  ml/h de Aminoplasmal® L-10
-  ml/h de GlucosaVet 40%
-  ml/h de Lipofundina® MCT/LCT 20%
- (orden: 1º aminoácidos, 2º glucosa, 3º lípidos)
 
- Monitorización
- 
				            
   Control temperatura, catéter, hidratación 
   Control de la glucemia, temperatura, catéter, hidratación 
   Control electrolítico, glucemia, trigliceridemia, temperatura, catéter, hidratación 
- Día de finalización: 
- Hora de finalización: 
 
		        
		            Forma de administración
		            Se recomienda mezclar de forma estéril las soluciones  en una bolsa  Nutrimix (orden: 1º aminoácidos, 2º glucosa, 3º lípidos). calcular
		            Aminoplasmal® L-10 =  ml/h
		            GlucosaVet 40% =  ml/h
		            Lipofundina® MCT/LCT 20% =  ml/h
		            Bolsa Nutrimix =  ml/h
					Para retirar la nutrición parenteral se administra a la mitad de la velocidad calculada durante 4-8 horas y luego se interrumpe por completo. Así se minimiza la probabilidad de hipoglucemia de rebote.
		            La solución se debe de administrar por un lumen exclusivo, diferente al usado para la administración de otros fármacos, fluidos o extracciones.